Miami, FL, 4 de junio de 2025. Buenas noticias para los amantes del café: Un nuevo estudio sugiere que beber una taza, o varias, al día podría estar relacionado con beneficios para la salud a largo plazo.
El estudio, presentado el lunes en la reunión anual de la Sociedad Americana de Nutrición en Orlando, reveló que aproximadamente 3700 mujeres que cumplían los criterios de los investigadores para un «envejecimiento saludable» consumían un promedio de 315 mg de cafeína al día entre los 45 y los 60 años, principalmente por el consumo de café. Y para las mujeres de este grupo de «envejecimiento saludable», cada taza de café adicional al día se asoció con un aumento del 2 al 5 % en la probabilidad de un buen estado de salud a medida que envejecían, hasta cinco tazas pequeñas al día.
«Descubrimos que las mujeres que consumían cantidades moderadas de café con cafeína en la mediana edad tenían más probabilidades de envejecer con buena salud», declaró a TIME Sara Mahdavi, profesora adjunta del departamento de ciencias de la nutrición de la Universidad de Toronto, quien dirigió la investigación. Esto no significa que el café sea la panacea, pero para quienes ya lo beben y lo toleran bien, parece ser una parte positiva de un estilo de vida saludable.
El estudio, que aún no ha sido revisado por pares ni publicado, siguió a 47.513 enfermeras de mediana edad menores de 60 años durante tres décadas, a partir de 1986. Los investigadores les preguntaron sobre su dieta, como la cantidad de café, té, cola y café descafeinado que consumían.
Luego, analizaron cuántas de estas mujeres cumplían con los requisitos para un «envejecimiento saludable», que definieron como vivir hasta los 70 años o más; mantener una buena salud física, cognitiva y mental; y estar libres de 11 enfermedades crónicas importantes, como cardiopatías, accidentes cerebrovasculares, diabetes tipo 2 y cáncer, entre otras. En 2016, los investigadores determinaron que 3.706 de las mujeres cumplían con estos criterios y encontraron la relación con su consumo de cafeína.
Fuente: Time
Imagen: Freepik