Close Menu
  • Inicio
  • Salud
  • Tecnología
  • Bienestar
  • Negocios
  • Contacto
Facebook Instagram
  • Inicio
  • Salud
  • Tecnología
  • Bienestar
  • Negocios
  • Contacto
X (Twitter) Facebook Instagram
Salud Florida Magazine
Suscribirse ahora
Salud Florida Magazine
You are at:Portada » EL SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA, UN MAL QUE AQUEJA A UNOS 17 MILLONES DE PERSONAS
Sin categoría

EL SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA, UN MAL QUE AQUEJA A UNOS 17 MILLONES DE PERSONAS

15 de mayo de 2025016 Mins Read
Share Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Miami, FL, jueves 15 de mayo de 2025.

Se estima que 17 millones de personas en todo el mundo conviven con el Síndrome de Fatiga Crónica, pero apenas pueden hacer nada para combatir esta enfermedad crónica. Ahora luchan por llamar la atención.

Las personas con EM/SFC o Encefalomielitis Miálgica/Síndrome de Fatiga Crónica están constantemente agotadas y no pueden llevar una vida normal. Más de la mitad de los afectados incluso no pueden trabajar. El 12 de mayo es el Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de Fatiga Crónica.

Larissa (nombre cambiado por la redacción) pasa la mayor parte del tiempo tumbada en una habitación a oscuras, con tapones en los oídos y una máscara sobre los ojos. Después de cada cosa hace, necesita un descanso de 30 a 45 minutos.

¿Qué es el síndrome de fatiga crónica?

Esta enfermedad neuroinmunológica suele provocar discapacidad física grave. Muchos pacientes experimentan dolores intensos, calambres musculares y problemas cardiovasculares, como si tuvieran gripe, y tienen dificultad para dormir. Sentarse o estar de pie les resulta difícil.

Y su cerebro también funciona mal: «Los pensamientos, simplemente, desaparecen de mi cabeza», dice Larissa. A sus 30 años, ha vuelto a leer libros infantiles, con letra grande y muchas imágenes.

Para este artículo, Larissa describió su vida a lo largo de varias semanas en breves mensajes de voz. «Algunos dicen que se puede perder la vida sin morir», escribe. «Entiendo lo que quieren decir».

¿Cómo aparece la enfermedad?

Los síntomas de EM/SFC suelen comenzar después de una enfermedad infecciosa, como la mononucleosis o la gripe. En el caso de Larissa, el detonante fue COVID-19. A las pocas semanas, se sintió muy enferma.

Estar de pie se convirtió en un desafío. Incluso ver la televisión le resultaba demasiado agotador. A esto le siguieron dolores en todo el cuerpo, trastornos del sueño, tinnitus y finalmente náuseas y dificultad para caminar.

Larissa fue de médico en médico. Le recomendaron diversas terapias y su cuerpo se desplomó por completo. Desde entonces, vive confinada en una silla de ruedas.

Es típico de la EM/SFC que incluso el menor esfuerzo intensifique los síntomas. Esto se denomina malestar posesfuerzo (MEP). Como si hubiera subido una montaña corriendo, dice Larissa, y lo único que ha hecho ha sido lavarse los dientes. Otros describen la condición como tener gripe, resaca y jet lag a la vez.

«Hacer cualquier cosa es una batalla»

Para Larissa, la vida significa tomar decisiones, hacer planes, experimentar cosas, luz, sonidos, sentimientos, conversar, reflexionar. Lo que su cuerpo tolera es estar en silencio, pensar y sentir lo menos posible.

«En realidad, cualquier cosa que haga es una batalla», dice Larissa. «Pero son luchas que siempre pierdo.» Por ejemplo, la de la higiene personal. Un baño completo una vez a la semana es solo una ellas.

«Si alguna vez tengo que pedir la eutanasia, no será porque quiera morir. Será por amor a la vida», dice. «Porque anhelo vivir con todo mi ser. Pero no puedo con esta enfermedad», añade.

El caso de Larissa es difícil. Hay casos más leves, en los que los afectados pueden seguir trabajando y llevar una vida relativamente independiente. Otras personas están incluso peor que ella, ni siquiera pueden levantar el brazo. Incluso la mera presencia de otra persona empeora su condición.

Una posible explicación: deterioro de la circulación sanguínea

Aunque la EM/SFC se conoce desde hace más de 50 años, aún no está del todo claro qué sucede exactamente en el organismo.

«Sabemos que, en la EM/SFC, la circulación sanguínea no está bien ajustada”, afirma Carmen Scheibenbogen, directora del Centro de Fatiga Charité en Berlín y considerada la principal experta alemana en esta enfermedad multisistémica. La circulación sanguínea al cerebro y a los músculos, en particular, se ve afectada. El cuerpo sólo funciona bien cuando llega suficiente oxígeno a los tejidos y se produce suficiente energía.

El equipo de Scheibenbogen investiga actualmente si un fármaco utilizado para la insuficiencia cardíaca, también puede ayudar a los pacientes con EM/SFC. Este medicamento ayuda a que los vasos sanguíneos se dilaten, un mecanismo que ya no funciona bien en personas con EM/SFC.

Sistema inmunitario contra el cuerpo

Además, en pacientes con EM/SFC, el sistema inmunitario no descansa tras la infección desencadenante, y las inflamaciones leves continúan aumentando. Los anticuerpos que, en realidad, actúan contra la infección, a veces, se rebelan contra el propio cuerpo, por ejemplo, contra las células nerviosas.

El sistema nervioso autónomo controla todos esos procesos de los que ni siquiera somos conscientes: la frecuencia cardíaca o la presión arterial parecen verse particularmente afectadas. Además, los pacientes a menudo sienten que están bajo estrés constante o se agotan rápidamente.

¿Qué se puede hacer?

Hasta la fecha, no existe un tratamiento que aborde las causas fundamentales. La mayoría de las terapias se enfocan en aliviar los síntomas. La medida más importante es «controlar el ritmo», es decir, que los pacientes aprendan a reconocer sus propios límites y no sobrepasarlos. Para Larissa, esto suele significar tener que ponerse tapones en los oídos, colocarse un antifaz sobre los ojos y vivir acostada.

No existen estudios clínicos que se dirijan a la respuesta inmunitaria errónea del cuerpo, más específicamente, a las células B que producen autoanticuerpos. De hecho, existen medicamentos que pueden hacerlo, pero están aprobados para otras enfermedades. Las compañías farmacéuticas han mostrado poco interés en realizar ensayos para la EM/SFC, afirma Carmen Scheibenbogen.

Pasarán años antes de que haya mejores medicamentos, según la doctora: «Estas enfermedades tienen una alta probabilidad de curación completa». El síndrome de fatiga crónica se reconoció como enfermedad en 1969. En el mundo, hay alrededor de 17 millones de afectados, más mujeres que hombres.

Durante mucho tiempo, la EM/SFC se malinterpretó como una enfermedad psiquiátrica o psicosomática. La enfermedad a menudo no se enseña en las universidades o se imparte incorrectamente, afirma la médica Carmen Scheibenbogen. «Y si no se conoce el cuadro clínico, se tiende a asumir que no puede ser así y que probablemente se trate de una enfermedad funcional».

Larissa afirma: «Nos están volviendo invisibles». También culpa al sistema sanitario de su cada vez peor salud, «porque exige que nos esforcemos más allá de nuestros límites».

Los afectados con SFC van a salir a las calles en Alemania. Larissa ha ayudado a organizar la manifestación, pero no va a poder asistir. No tiene fuerzas ni para estar tumbada.

(rmr/ms)

Fuente: Anna Carthaus, DW

 

cansancio cansancio excesivo circulación sanguínea falta de energía síndrome de fatiga crónica
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLAS MUERTES POR SOBREDOSIS CAEN AL NIVEL MÁS BAJO DESDE ANTES DE LA PANDEMIA
Next Article DÍA MUNDIAL DE LA FAMILIA: ESTAS SON LAS VENTAJAS DE COMPARTIR LAS COMIDAS EN FAMILIA

Related Posts

7,4 MILLONES DE ESTADOUNIDENSES PODRÍAN OBTENER COBERTURA DE MEDICARE O MEDICAID PARA MEDICAMENTOS CONTRA LA OBESIDAD

27 de noviembre de 2024

¿CUÁL ES EL ACEITE MÁS SALUDABLE PARA COCINAR GRACIAS A SUS PROPIEDADES Y CUÁL SERÍA MEJOR NO USAR?

3 de abril de 2024

Últimas Noticias

LOS PELIGROS DE LAS RUTINAS FACIALES PARA NIÑAS IMPULSADOS POR TIKTOKERS

¿BUSCANDO TRATAMIENTO PARA LA ADICCIÓN? ALGUNAS COSAS QUE DEBES SABER ANTES DE BUSCAR

LOS CDC INVESTIGAN BROTE DE SALMONELA EN VARIOS ESTADOS RELACIONADOS CON MILLONES DE HUEVOS PRESENTES EN EL MERCADO

Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

Noticias Destacadas

10 RAZONES POR LAS CUALES TU CUERPO TE AGRADECERÁ COMER SALMÓN

March of Dimes y los CDC se proponen disminuir los casos de defectos de nacimiento y salvar vidas

AMHEALTHSE EXPANDE CON LA ADQUISICIÓN DE FAITH ACADEMY PARA FORTALECER LA CAPACITACIÓN ASEQUIBLE EN ENFERMERÍA Y ATENCIÓN AL PACIENTE EN TAMPA

ESTA CIUDAD DE FLORIDA ESTÁ ENTRE LAS MÁS SALUDABLES DE EE. UU. PARA VIVIR

Imagen

Salud & Buen Vivir Florida es una de las revistas que pertenece a Acta Diurna Urbis Group Corp. 1395 Brickell Avenue #800, Miami, FL, 33131, USA.

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
Enviar un Mensaje
Negocios Magazine Ejecutiva Magazine

Últimas Noticias

LOS PELIGROS DE LAS RUTINAS FACIALES PARA NIÑAS IMPULSADOS POR TIKTOKERS

¿BUSCANDO TRATAMIENTO PARA LA ADICCIÓN? ALGUNAS COSAS QUE DEBES SABER ANTES DE BUSCAR

LOS CDC INVESTIGAN BROTE DE SALMONELA EN VARIOS ESTADOS RELACIONADOS CON MILLONES DE HUEVOS PRESENTES EN EL MERCADO

Noticias Destacadas

SEÑALES DE QUE PODRÍAS TENER UN DAÑO OCULAR TRAS VER EL ECLIPSE SOLAR

TOMA SOLO 5 MINUTOS LA PRUEBA QUE MEJORA LA ASISTENCIA DE PERSONAS CON DEMENCIA EN ATENCIÓN PRIMARIA

MDADVANTAGE: EL NUEVO SERVICIO PARA PROFESIONALES DE LA SALUD DEL U.S. CENTURY BANK

© 2023 Copyright Salud & Buen Vivir. Todos los derechos reservados.
ZEWS S.A. | Agencias de marketing digital en Miami
  • Inicio
  • Salud
  • Tecnología
  • Bienestar
  • Negocios
  • Contacto

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad