Close Menu
  • Inicio
  • Salud
  • Tecnología
  • Bienestar
  • Negocios
  • Contacto
Facebook Instagram
  • Inicio
  • Salud
  • Tecnología
  • Bienestar
  • Negocios
  • Contacto
X (Twitter) Facebook Instagram
Salud Florida Magazine
Suscribirse ahora
Salud Florida Magazine
You are at:Portada » LA FDA APRUEBA EL PRIMER NUEVO TIPO DE ANALGÉSICO EN 25 AÑOS
Noticias

LA FDA APRUEBA EL PRIMER NUEVO TIPO DE ANALGÉSICO EN 25 AÑOS

31 de enero de 2025063 Mins Read
Share Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Miami, FL, 31 de enero de 2025. La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó el jueves el primer nuevo tipo de analgésico en ser aprobado en más de dos décadas.

El medicamento, suzetrigina, es una pastilla de prescripción de 50 miligramos que se toma cada 12 horas después de una dosis inicial más grande. Se venderá bajo la marca Journavx.

“Una nueva clase terapéutica de analgésicos no opioides para el dolor agudo ofrece una oportunidad de mitigar ciertos riesgos asociados con el uso de un opioide para el dolor y brinda a los pacientes otra opción de tratamiento”, dijo la Dra. Jacqueline Corrigan-Curay, directora interina del Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos de la FDA, en un comunicado de prensa. “Esta acción y las designaciones de la agencia para acelerar el desarrollo y la revisión del medicamento subrayan el compromiso de la FDA de aprobar alternativas seguras y efectivas a los opioides para el manejo del dolor”.

Las encuestas del gobierno muestran que los analgésicos, o medicamentos que controlan el dolor, son el tipo de medicamento que se receta con más frecuencia en los hospitales.

Según un estudio de Vertex Pharmaceuticals, la empresa que desarrolló el nuevo fármaco, unos 80 millones de estadounidenses solicitan recetas cada año para tratar nuevos casos de dolor moderado a intenso; aproximadamente la mitad de esas recetas son para medicamentos opioides, que pueden provocar dependencia y adicción.

La suzetrigina es el primer analgésico nuevo aprobado en Estados Unidos desde el Celebrex, un tipo de fármaco antiinflamatorio no esteroide llamado inhibidor de la Cox-2, que se aprobó en 1998.

En la sensación de dolor intervienen varias partes del cuerpo, explica el Dr. Sergio Bergese, anestesiólogo de la Escuela de Medicina Renaissance de la Universidad Stony Brook. Las células nerviosas llevan una señal eléctrica desde el lugar del daño tisular hasta el cerebro, que percibe la señal como dolor.

A diferencia de los medicamentos opioides, que atenúan la sensación de dolor en el cerebro, la suzetrigina actúa impidiendo que los nervios que transmiten señales de dolor en todo el cuerpo se activen.

“Este fármaco interrumpe esa vía, de modo que, aunque exista una lesión tisular, el cerebro no lo sabe”, afirmó Bergese.

Y, lo que es más importante, la suzetrigina no produce euforia ni subidón como a veces pueden producir los opioides, por lo que los médicos creen que no tiene potencial para generar adicción o dependencia en las personas que la consumen.

El medicamento fue descubierto después de que los investigadores conocieran a una familia de caminantes sobre fuego en Pakistán y descubrieran que carecían de un gen que permitía que las señales de dolor se dispararan en su piel. Los miembros de esta familia podían caminar sobre brasas sin pestañear.


Fuente: CNN

Analgésicos Anestesia FDA Medicamentos
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleMARCO RUBIO FIRMA UNA «EXENCIÓN HUMANITARIA» QUE REANUDA LA DISTRIBUCIÓN DE TRATAMIENTOS CONTRA EL VIH
Next Article POR PRIMERA VEZ EN MÁS DE UNA DÉCADA LA TASA DE OBESIDAD EN ADULTOS EN EEUU DEJÓ DE CRECER

Related Posts

LOS CDC INVESTIGAN BROTE DE SALMONELA EN VARIOS ESTADOS RELACIONADOS CON MILLONES DE HUEVOS PRESENTES EN EL MERCADO

11 de junio de 2025

EL DR. DIPEN PAREKH ES NOMBRADO DIRECTOR EJECUTIVO DE UHEALTH

4 de junio de 2025

DÍA MUNDIAL DE LA NUTRICIÓN: CÓMO MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DESPUÉS DE LOS 60 AÑOS

28 de mayo de 2025

Últimas Noticias

LOS PELIGROS DE LAS RUTINAS FACIALES PARA NIÑAS IMPULSADOS POR TIKTOKERS

¿BUSCANDO TRATAMIENTO PARA LA ADICCIÓN? ALGUNAS COSAS QUE DEBES SABER ANTES DE BUSCAR

LOS CDC INVESTIGAN BROTE DE SALMONELA EN VARIOS ESTADOS RELACIONADOS CON MILLONES DE HUEVOS PRESENTES EN EL MERCADO

Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

Noticias Destacadas

LA IMPORTANCIA DE GANAR MASA MUSCULAR A MEDIDA QUE NOS HACEMOS MAYORES

EN ESTA UNIVERSIDAD SE PODRÁ ESTUDIAR MEDICINA GRATIS EN ESTADOS UNIDOS.

LAS TASAS DE MORTALIDAD POR CÁNCER ESTÁN DISMINUYENDO PERO LAS TASAS DE DIAGNÓSTICO ESTÁN AUMENTANDO EN LAS MUJERES

CIENTÍFICOS ENCUENTRAN UN POSIBLE NUEVO ANTIBIÓTICO: LARIOCIDINA

Imagen

Salud & Buen Vivir Florida es una de las revistas que pertenece a Acta Diurna Urbis Group Corp. 1395 Brickell Avenue #800, Miami, FL, 33131, USA.

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
Enviar un Mensaje
Negocios Magazine Ejecutiva Magazine

Últimas Noticias

LOS PELIGROS DE LAS RUTINAS FACIALES PARA NIÑAS IMPULSADOS POR TIKTOKERS

¿BUSCANDO TRATAMIENTO PARA LA ADICCIÓN? ALGUNAS COSAS QUE DEBES SABER ANTES DE BUSCAR

LOS CDC INVESTIGAN BROTE DE SALMONELA EN VARIOS ESTADOS RELACIONADOS CON MILLONES DE HUEVOS PRESENTES EN EL MERCADO

Noticias Destacadas

REPORTAN AUMENTO EN LOS CASOS DE TOSFERINA EN EE.UU.

LA INVESTIGACIÓN COLABORATIVA SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA IA EN EL TRATAMIENTO DEL DERRAME CEREBRAL AGUDO

LA CASA BLANCA ANUNCIA NORMA QUE PROTEGE LA INTIMIDAD DE QUIENES BUSCAN SERVICIOS DE SALUD REPRODUCTIVA

© 2023 Copyright Salud & Buen Vivir. Todos los derechos reservados.
ZEWS S.A. | Agencias de marketing digital en Miami
  • Inicio
  • Salud
  • Tecnología
  • Bienestar
  • Negocios
  • Contacto

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad