Close Menu
  • Inicio
  • Salud
  • Tecnología
  • Bienestar
  • Negocios
  • Contacto
Facebook Instagram
  • Inicio
  • Salud
  • Tecnología
  • Bienestar
  • Negocios
  • Contacto
X (Twitter) Facebook Instagram
Salud Florida Magazine
Suscribirse ahora
Salud Florida Magazine
You are at:Portada » ¿BUSCAS OTRAS FUENTES DE PROTEÍNAS? ESTAS 5 FRUTAS PUEDEN APORTARTE IMPORTANTES NIVELES PRÓTIDOS
Bienestar

¿BUSCAS OTRAS FUENTES DE PROTEÍNAS? ESTAS 5 FRUTAS PUEDEN APORTARTE IMPORTANTES NIVELES PRÓTIDOS

27 de mayo de 2025015 Mins Read
Share Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Miami, FL, martes 27 de mayo de 2025.

Pocas personas miran un maracuyá y piensan en proteína.

Pero esta fruta caribeña -conocida en algunas partes de la región como parchita o chinola-, además de aportar valiosos nutrientes como vitaminas, minerales, antioxidantes, y sobre todo fibra, puede ser una de las inadvertidas herramientas más útiles a la hora de generar masa muscular.

«La gente se sorprende al ver que ciertas frutas superan los 4 g de proteína en una porción razonable», explica Andrea Delgado, nutricionista de la Clínica Mayo, en Estados Unidos.

«La clave suele estar en las semillas», añade.

Debido a la importancia que tienen todo tipo de nutrientes en nuestra alimentación, la doctora Delgado recuerda que «el cuerpo también necesita fibra, carbohidratos y grasas saludables», pero le dice a BBC Mundo que incorporar estas frutas «puede marcar la diferencia» a la hora de ayudar a fortalecer tus músculos.

A continuación, las frutas que la nutricionista nos recuerda podemos agregar a nuestra dieta cuando estamos intentando subir nuestro consumo de proteínas para poder reconstruir nuestros músculos después de usarlos.

  1. Maracuyá (parchita, chinola)

Para Delgado, el maracuyá encabeza la lista con casi 5 g de proteína por taza.

El secreto está en la densidad de sus pepitas: cada semilla concentra aminoácidos que se pierden si se tamiza la pulpa.

Es por eso que recomienda que la fruta se consuma completa, y si se va a tomar en jugo, que no se le cuelen las semillas.

«Si cuelas el jugo, te quedas sobre todo con el azúcar; licúa la fruta entera y bebe las semillas», recomienda Delgado.

Además de proteína, el maracuyá ofrece fibra soluble, magnesio y compuestos fenólicos que ayudan a modular la presión arterial.

Eso hace que un batido de maracuyá después del ejercicio aporte los electrolitos y casi tanta proteína como una cucharada de proteína en polvo comercial, con el plus de aportarte los antioxidantes naturales de la fruta en sí.

  1. Guayaba

Siguiendo la lista, Delgado recomienda la guayaba.

Según le dice a BBC Mundo, esta fruta tropical aporta 4 g de proteína por taza y duplica la cantidad diaria recomendada de vitamina C.

«El aporte proteico proviene sobre todo de las semillas, por eso la pulpa molida es preferible al jugo clarificado», señala la dietista.

Rica en carotenoides antiinflamatorios, la guayaba ayuda a la recuperación muscular que además juegan un papel antioxidante, previniendo los efectos del envejecimiento.

Una porción cubre más del 300% de la vitamina C necesaria, útil para la síntesis de colágeno y la función inmunológica.

Delgado dice que la guayaba triturada con yogur natural no solo conserva las pepas de la fruta —y la proteína—, sino que suma calcio y probióticos, claves para la nutrición.

  1. Granada

Para Delgado, la granada es una opción excelente por la cantidad de nutrientes que aporta a la dieta.

Los arilos rojizos de la granada ofrecen 4 g de proteína por taza y una carga de polifenoles que la Clínica Mayo vincula a la salud cardiovascular y a la acción antioxidante.

Estudios desarrollados por la institución sugieren que el jugo de granada podría contribuir a mantener niveles saludables de presión arterial y colesterol.

La fibra de sus semillas, además, favorece la digestión y prolonga la saciedad, mientras que el color rubí indica presencia de antocianinas, compuestos antiinflamatorios relacionados con la salud cardiovascular y nerviosa.

Además, la versatilidad de su sabor la convierte en un ideal acompañamiento nutritivo a todo tipo de postres y ensaladas.

  1. Jaca

Delgado menciona en su listado dos opciones de frutos que pasan por algún tipo de cocción, algo que los hace muy prácticos a la hora de consumir cuando nos estamos ejercitando.

Dice que la jaca seca se usa en la cocina vegana como un sustituto de la carne que se sirve hervida, salteada o al horno.

Según Delgado, esta fruta provee hasta 2,5 g de proteína por porción, que vienen acompañados de minerales como potasio y magnesio, clave para la salud ósea.

La doctora agrega que la mayor parte de su fibra y sus proteínas se mantienen después de la cocción.

  1. Albaricoque seco

Por otro lado, el albaricoque seco -conocido también como chabacano- concentra los nutrientes, y termina aportando hasta 4 g de proteína por taza.

Pero Delgado subraya su practicidad: «Son livianos y ofrecen más proteína que muchas barritas comerciales».

¿Y el aguacate (o palta)?

Cuando empecé a escribir esta nota, asumí de entrada que Delgado iba a empezar hablando del aguacate, por lo que me sorprendió que ni siquiera lo incluyera en su lista.

«Comparado con otras frutas deshidratadas o con frutos secos, el aguacate aporta menos proteína», explica Delgado. «Su valor principal está en las grasas monoinsaturadas, no en el perfil proteico.»

«Sí contiene proteína, pero es baja: alrededor de 1,8 gramos por taza».

Según la nutricionista, para mantener un consumo adecuado de proteína deberíamos intentar consumir entre 1-1,2 g de proteína por cada kilo de peso que tengamos (entre 65 y 78 g diarios de proteína al día para alguien que pese 65 kg).

«Obtener 5 g de una taza de maracuyá no parece mucho, pero suma —y ofrece vitaminas, fibra y antioxidantes que un suplemento nunca tendrá», concluye Delgado.

 

Fuente: Rafael Abuchaibe, BBC News Mundo

alimentación sana frutas con proteínas granada guayaba maracuyá
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleNUEVA POLÍTICA DE VACUNAS DE TRUMP LIMITA EL ACCESO A LAS VACUNAS CONTRA LA COVID-19
Next Article LAS PERSONAS QUE SUFREN DE COLITIS ULCEROSA PODRÍAN ENCONTRAR EN LA APENDICECTOMÍA UNA GRAN AYUDA

Related Posts

LOS GRANDES BENEFICIOS (INCLUSO PARA EL CEREBRO) DE SUBIR ESCALERAS DIARIAMENTE

10 de junio de 2025

BEBER CAFÉ SE RELACIONA CON UN ENVEJECIMIENTO SALUDABLE EN MUJERES DE MEDIANA EDAD

4 de junio de 2025

PRÁCTICO Y FÁCIL PROCEDIMIENTO QUE PUEDES REALIZAR EN CASA TE MUESTRA CÓMO ESTÁS ENVEJECIENDO

29 de mayo de 2025

Últimas Noticias

LOS PELIGROS DE LAS RUTINAS FACIALES PARA NIÑAS IMPULSADOS POR TIKTOKERS

¿BUSCANDO TRATAMIENTO PARA LA ADICCIÓN? ALGUNAS COSAS QUE DEBES SABER ANTES DE BUSCAR

LOS CDC INVESTIGAN BROTE DE SALMONELA EN VARIOS ESTADOS RELACIONADOS CON MILLONES DE HUEVOS PRESENTES EN EL MERCADO

Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

Noticias Destacadas

MÁS DE 39 MILLONES DE PERSONAS PODRÍAN MORIR DE INFECCIONES RESISTENTES A LOS ATIBIÓTICOS ENTRE AHORA Y 2050

THE BACKBONE OF AMERICA’S MEDICAL INDUSTRY SEES A FORTIFIED FUTURE

LAS TASAS DE VACUNACIÓN ESTÁN DISMINUYENDO Y LOS CASOS DE SARAMPIÓN ESTÁN AUMENTANDO

ESTÁ A LA VENTA EL LIBRO “SEÑORAS: UNA GUÍA INTEGRAL DE LA SALUD EN LA MENOPAUSIA”

Imagen

Salud & Buen Vivir Florida es una de las revistas que pertenece a Acta Diurna Urbis Group Corp. 1395 Brickell Avenue #800, Miami, FL, 33131, USA.

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
Enviar un Mensaje
Negocios Magazine Ejecutiva Magazine

Últimas Noticias

LOS PELIGROS DE LAS RUTINAS FACIALES PARA NIÑAS IMPULSADOS POR TIKTOKERS

¿BUSCANDO TRATAMIENTO PARA LA ADICCIÓN? ALGUNAS COSAS QUE DEBES SABER ANTES DE BUSCAR

LOS CDC INVESTIGAN BROTE DE SALMONELA EN VARIOS ESTADOS RELACIONADOS CON MILLONES DE HUEVOS PRESENTES EN EL MERCADO

Noticias Destacadas

UNA OPCIÓN PARA PERSONAS DE ALTO RIESGO: TRATAMIENTOS ANTIVIRALES PARA COVID-19

LA ALIANZA NACIONAL PARA LA SALUD HISPANA Y LA PARKINSON’S FOUNDATION SE UNEN EN EL MES DE LA CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL PARKINSON 2025

LA CIENCIA RECOMIENDA ESTAS 7 MANERAS DE SER FELIZ

© 2023 Copyright Salud & Buen Vivir. Todos los derechos reservados.
ZEWS S.A. | Agencias de marketing digital en Miami
  • Inicio
  • Salud
  • Tecnología
  • Bienestar
  • Negocios
  • Contacto

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad