Close Menu
  • Inicio
  • Salud
  • Tecnología
  • Bienestar
  • Negocios
  • Contacto
Facebook Instagram
  • Inicio
  • Salud
  • Tecnología
  • Bienestar
  • Negocios
  • Contacto
X (Twitter) Facebook Instagram
Salud Florida Magazine
Suscribirse ahora
Salud Florida Magazine
You are at:Portada » NUEVO ANÁLISIS DE DATOS REVELA UNA GENERACIÓN EN RIESGO
Bienestar

NUEVO ANÁLISIS DE DATOS REVELA UNA GENERACIÓN EN RIESGO

22 de noviembre de 2024074 Mins Read
Share Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Miami, FL, 22 de noviembre de 2024.

En un análisis realizado por el Instituto Healthy Americas en relación a los datos recién publicados de la Encuesta Nacional de Escuelas Secundarias de los CDC demuestra una generación en riesgo. El análisis de datos muestra riesgos en todos los grupos raciales y étnicos, y revela que 2 de cada 5 estudiantes de secundaria reportan sentimientos persistentes de tristeza y desesperanza, mientras 1 de cada 10 intenta suicidarse, 1 de cada 5 fue acosado en la propiedad escolar y 1 de cada 6 fue acosado electrónicamente. intimidado.

«Estos hallazgos, presentados hoy, resaltan las experiencias de los jóvenes en relación con su propio bienestar, con riesgos en todos los grupos raciales y étnicos. Estos datos deben impulsar acciones significativas por parte de la nueva administración y del 119vo Congreso para asegurar que todos los jóvenes puedan prosperar», instó Jane L. Delgado, PhD, MS, presidenta y directora ejecutiva de la Alianza Nacional para la Salud Hispana.

El informe, presentado hoy por el Instituto Healthy Americas, brazo de investigación y política de la Fundación para la salud de las Américas y de la Alianza Nacional para la Salud Hispana, examinó los desafíos de salud mental, preocupaciones de seguridad escolar y comportamientos de alto riesgo que enfrentan los jóvenes en EE. UU. de los grados 9 a 12. Para apoyar la acción, el informe fue distribuido a educadores, profesionales de la salud y legisladores, incluidos miembros clave del equipo de transición de la nueva administración y miembros entrantes del nuevo Congreso.

El informe completo, disponible para descarga, ofrece datos clave sobre los desafíos de salud mental y seguridad que enfrentan los jóvenes en EE. UU. en muchas comunidades. Las secciones principales incluyen:

  • Tendencias de bienestar y salud mental, como sentimientos de tristeza, pensamientos suicidas e intentos de suicidio.
  • Preocupaciones sobre la seguridad escolar, incluyendo lesiones relacionadas con armas, acoso y ausentismo debido a temores de seguridad.
  • Datos sobre violencia sexual, enfocados en coerción y agresión.

Estos hallazgos sirven como punto de partida esencial para diseñar intervenciones y programas de apoyo juvenil que sean culturalmente significativos y lingüísticamente apropiados. Algunos hallazgos clave de este análisis especial del Conjunto de Datos Nacional 2023 del Sistema de Encuesta de Comportamientos de Riesgo Juvenil (YRBS) incluyen:

Juventud en general de secundaria

  • El 39.7% se sintió triste o sin esperanza.
  • El 20.4% consideró seriamente el suicidio, mientras que el 9.5% lo intentó.
  • El 19.2% fue acosado en la escuela, mientras que el 12.8% faltó a la escuela por preocupaciones de seguridad.
  • El 16.3% experimentó ciberacoso, mientras que el 8.6% fue físicamente forzado a mantener relaciones sexuales.

Juventud afroamericano o negro de secundaria

  • El 39.6% se sintió triste o sin esperanza.
  • El 19.6% consideró seriamente el suicidio, mientras que el 10.3% lo intentó.
  • El 15.1% faltó a la escuela por sentirse inseguro, mientras que el 9.3% experimentó violencia sexual.

Juventud asiática de secundaria

  • El 32.1% se sintió triste o sin esperanza.
  • El 14.4% consideró seriamente el suicidio, mientras que el 8.0% lo intentó.
  • El 12.9% experimentó ciberacoso, mientras que el 6.3% fue físicamente forzado a mantener relaciones sexuales.

Juventud blanca de secundaria

  • El 31.4% reportó que su salud mental «no era buena» la mayoría del tiempo o todo el tiempo.
  • El 22.1% consideró seriamente el suicidio, mientras que el 8.3% lo intentó.
  • El 23.2% fue acosado en la escuela, siendo esta la tasa más alta reportada.

Juventud hispano o latino de secundaria

  • El 42.4% se sintió triste o sin esperanza.
  • El 18.2% consideró seriamente el suicidio, con un 10.8% intentándolo.
  • El 13.7% experimentó ciberacoso, mientras que el 15.8% fue acosado en la escuela.

Juventud Indio Americano o nativo de Alaska de secundaria

  • El 44.8% se sintió triste o sin esperanza, el porcentaje más alto entre todos los grupos.
  • El 24.5% consideró seriamente el suicidio, mientras que el 11.5% lo intentó.
  • El 17.0% fue acosado en la escuela, mientras que el 15.1% faltó a la escuela por preocupaciones de seguridad.

Juventud Nativa Hawaiana u otra isleño del Pacífico en secundaria

  • El 25.8% se sintió triste o sin esperanza.
  • El 16.1% consideró seriamente el suicidio, mientras que el 15.3% lo intentó, siendo este el porcentaje más alto entre todos los grupos.
  • El 21.9% no asistió a la escuela por sentirse inseguro, lo que resalta importantes preocupaciones de seguridad.

Juventud de secundaria multicultural

  • El 41.4% se sintieron tristes o sin esperanza.
  • El 21.6% consideró seriamente el suicidio.
  • El 18.3% experimentó ciberacoso.
adolescentes bienestar Generación X Infancia Salud
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLA PROPUESTA DE ROBERT F. KENNEDY JR. PARA ELIMINAR EL FLÚOR DEL AGUA LLEGA A UNA CIUDAD DE FLORIDA
Next Article COBERTURA DE VACUNACIÓN CONTRA INFLUENZA, COVID-19 Y VIRUS SINCITIAL RESPIRATORIO EN ADULTOS EN ESTADOS UNIDOS

Related Posts

DORMIR BIEN DURANTE LA MENOPAUSIA ES MUCHO MÁS IMPORTANTE DE LO QUE CREES

9 de julio de 2025

LOS GRANDES BENEFICIOS PARA EL CEREBRO CUANDO APRENDES UN NUEVO IDIOMA

3 de julio de 2025

¿POR QUÉ ES CLAVE CONTINUAR EJERCITANDO LOS MÚSCULOS DURANTE LA TERCERA EDAD?

3 de julio de 2025

Últimas Noticias

DORMIR BIEN DURANTE LA MENOPAUSIA ES MUCHO MÁS IMPORTANTE DE LO QUE CREES

LA CIENCIA EXPLICA EL ORIGEN DE LA RISA Y AFIRMA QUE NO ES ALGO EXCLUSIVO DE LOS HUMANOS

GRANDES LECCIONES QUE DA AL MUNDO SURINAM, EL PRIMER PAÍS AMAZÓNICO LIBRE DE MALARIA

Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

Noticias Destacadas

EL DR. DIPEN PAREKH ES NOMBRADO DIRECTOR EJECUTIVO DE UHEALTH

LISTA DE VERIFICACIÓN PARA EL PERIODO DE INSCRIPCIÓN ABIERTA EN SEGUROS DE SALUD

AMHEALTHSE EXPANDE CON LA ADQUISICIÓN DE FAITH ACADEMY PARA FORTALECER LA CAPACITACIÓN ASEQUIBLE EN ENFERMERÍA Y ATENCIÓN AL PACIENTE EN TAMPA

REPORTAN AUMENTO EN LOS CASOS DE TOSFERINA EN EE.UU.

Imagen

Salud & Buen Vivir Florida es una de las revistas que pertenece a Acta Diurna Urbis Group Corp. 1395 Brickell Avenue #800, Miami, FL, 33131, USA.

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
Enviar un Mensaje
Negocios Magazine Ejecutiva Magazine

Últimas Noticias

DORMIR BIEN DURANTE LA MENOPAUSIA ES MUCHO MÁS IMPORTANTE DE LO QUE CREES

LA CIENCIA EXPLICA EL ORIGEN DE LA RISA Y AFIRMA QUE NO ES ALGO EXCLUSIVO DE LOS HUMANOS

GRANDES LECCIONES QUE DA AL MUNDO SURINAM, EL PRIMER PAÍS AMAZÓNICO LIBRE DE MALARIA

Noticias Destacadas

AMAZON LANZA UN PRECIO FIJO PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES COMO LA CAÍDA DEL CABELLO

LOS DATOS DE LOS CDC SUGIEREN UNA POSIBLE DESACELERACIÓN EN LA EPIDEMIA DE ITS PESE A MÁS DE 2 MILLONES DE CASOS EN 2023

¿REALMENTE HAY QUE ESPERAR 30 MINUTOS DESPUÉS DE COMER ANTES DE NADAR?

© 2023 Copyright Salud & Buen Vivir. Todos los derechos reservados.
ZEWS S.A. | Agencias de marketing digital en Miami
  • Inicio
  • Salud
  • Tecnología
  • Bienestar
  • Negocios
  • Contacto

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad