Miami, FL, 8 de mayo de 2025.
Una nueva amenaza de superbacteria se extiende por todo el mundo. Las culpables: esporas microscópicas de hongos que viven dentro y sobre los cuerpos humanos y en la suciedad y el aire.
Torrence Irvin cree que los hongos potencialmente mortales llamados Coccidioides entraron en sus pulmones en junio de 2018 mientras se relajaba en su patio trasero en Patterson, California.
“Estaba sentado en mi reposera disfrutando de un agradable día de verano, jugando en mi teléfono y tomando un cóctel”, dijo Irvin, quien estuvo cerca de la muerte antes de que un especialista diagnosticara correctamente su infección casi un año después.
“Pasé de ser un hombre de 131 kilos a ser un esqueleto de 68 kilos”, dijo. “Llegó un punto en el que mis primeros médicos simplemente levantaron las manos y le dijeron a mi esposa que no había nada que pudiéramos hacer. Todavía recuerdo cómo ella sollozaba cuando le dijeron eso”.
Al igual que Irvin, Rob Purdie estaba fuera de su casa de Bakersfield, California, trabajando en su jardín, cuando cree que inhaló esporas de Coccidioides, en 2012. La infección pronto se extendió a su cerebro, causando meningitis fúngica. Esta afección se caracteriza por una inflamación potencialmente mortal de las membranas protectoras que rodean el cerebro y la médula espinal.
“En aproximadamente el 3 % de las personas infectadas, el hongo va a otra parte del cuerpo, más allá de los pulmones, a la piel, los huesos y las articulaciones y otros órganos, o a lugares extraños como el globo ocular, el diente y el dedo meñique”, dijo Purdie, miembro fundador de la organización sin ánimo de lucro MYCare, o MYcology Advocacy, Research & Education, que educa y promueve la investigación en el campo de las enfermedades fúngicas.
“La mitad de las veces llega al cerebro, como en mi caso”, explicó Purdie. “Para controlar mi enfermedad el resto de mi vida, tengo que ponerme inyecciones intracraneales con un fármaco tóxico de 80 años de antigüedad, que me está envenenando lentamente”.
Fuente: CNN
Imagen: Freepik