Close Menu
  • Inicio
  • Salud
  • Tecnología
  • Bienestar
  • Negocios
  • Contacto
Facebook Instagram
  • Inicio
  • Salud
  • Tecnología
  • Bienestar
  • Negocios
  • Contacto
X (Twitter) Facebook Instagram
Salud Florida Magazine
Suscribirse ahora
Salud Florida Magazine
You are at:Portada » GOBIERNO DE BIDEN VUELVE A POSPONER PROHIBICIÓN DE LOS CIGARRILLOS MENTOLADOS: ¿DECISIÓN POLÍTICA?
Salud

GOBIERNO DE BIDEN VUELVE A POSPONER PROHIBICIÓN DE LOS CIGARRILLOS MENTOLADOS: ¿DECISIÓN POLÍTICA?

29 de abril de 2024025 Mins Read
Share Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Miami, FL, lunes 29 de abril de 2024.

El secretario de Salud anuncia que hará falta “mucho más tiempo” para aprobar la regulación propuesta hace dos años

Estados Unidos vuelve a posponer sus planes de prohibir los cigarrillos mentolados. Esta vez lo hace de forma indefinida, señalando que hará falta “mucho más tiempo” para tomar la decisión. Los observadores y analistas políticos señalan que detrás del retraso en el veto está la voluntad de no enfadar a los votantes afroamericanos, los principales consumidores de tabaco mentolado. Una referencia a tomar en cuenta las opiniones de movimientos de derechos civiles abona esa interpretación.

El anuncio del retraso ha sido hecho por el secretario de Salud y Servicios Humanos, Xavier Becerra, a través de un escueto comunicado de apenas tres líneas: “Esta norma ha suscitado una atención histórica y el periodo de comentarios públicos ha dado lugar a una inmensa cantidad de respuestas, incluso de diversos elementos del movimiento por los derechos civiles y la justicia penal. Está claro que aún quedan más conversaciones por mantener, y eso llevará mucho más tiempo”, dice la nota difundida por su departamento.

El mentol es el único sabor que no se prohibió para los cigarrillos en virtud de la Ley de Control del Tabaco y Prevención del Tabaquismo Familiar de 2009 que otorgó a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) autoridad sobre los productos del tabaco. Desde entonces, varios intentos de eliminar el mentol se han visto frustrados. La última propuesta de prohibición se planteó hace dos años, pero se quedó atascada.

Aparte de las presiones de las tabacaleras, han pesado los intereses políticos. Las autoridades calculan que más del 80% de los fumadores negros consumen cigarrillos mentolados, mientras que el porcentaje es solo del 34% entre los blancos. Los responsables de la FDA calculan que una prohibición podría evitar hasta 654.000 muertes por tabaquismo en 40 años, más de un tercio entre la población negra, pero a corto plazo el veto provocaría malestar entre los fumadores (y votantes) negros. Y a corto plazo, en noviembre, hay elecciones presidenciales.

“La industria tabacalera dirige intensamente su mercadeo a ciertas poblaciones, que incluyen las personas jóvenes, las mujeres y los grupos raciales y étnicos minoritarios, en particular las personas de raza negra. Estos grupos tienen más probabilidad de fumar cigarrillos mentolados en comparación con otros grupos de la población”, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Según dicho organismo, se estima que aproximadamente el 40% de las muertes adicionales por fumar cigarrillos mentolados en Estados Unidos entre 1980 y 2018 fueron de personas afroamericanas, a pesar de que este grupo solo constituye aproximadamente el 12% de la población.

La persistencia del mentol enfurece a los defensores de la salud porque se ha demostrado que el efecto refrescante de este ingrediente que reduce la irritación y aspereza de fumar hace que sea más fácil empezar y más difícil dejarlo.

Casi todas las personas que fuman comienzan a hacerlo en la adolescencia o los primeros años de la edad adulta. Los estudios demuestran que los adolescentes y los adultos jóvenes tienen más probabilidad de que su primer cigarrillo sea mentolado, en lugar de no mentolado, según los CDC. Además, aquellos que empiezan a fumar con un cigarrillo mentolado tienen más probabilidad de seguir fumando, afirman.

Los que fuman cigarrillos mentolados intentan dejar de fumar más veces que los que fuman cigarrillos normales. Sin embargo, la proporción de personas que tuvieron éxito en el intento es mayor entre quienes fuman cigarrillos no mentolados. Esto podría deberse a diversos factores, entre ellos la forma en la que el mentol aumenta los efectos de la nicotina en el cerebro.

Los congresistas negros, en su mayoría demócratas, se habían mostrado divididos sobre la conveniencia de hacer de la prohibición del mentol una prioridad en un año electoral. Algunos grupos de derechos civiles habían manifestado preocupación sobre si una prohibición supondría un aumento de la vigilancia policial en las comunidades negras ante un posible mercado clandestino. La FDA y los grupos contra el tabaco llevan tiempo rechazando estas preocupaciones, ya que la norma solo se aplicaría a las empresas que fabrican o venden cigarrillos, no a los particulares.

La FDA publicó el borrador de su última propuesta de prohibición en 2022. En un principio, el objetivo del Gobierno de Biden era finalizar la norma el pasado mes de agosto. A finales del año pasado, funcionarios de la Casa Blanca dijeron que tardarían hasta marzo en revisar la medida. Cuando ese plazo venció el mes pasado, varios grupos antitabaco presentaron sin éxito una demanda para forzar su promulgación.

Akl presentar su propuesta, la FDA señaló que en 2019, hubo más de 18.5 millones de fumadores de cigarrillos mentolados con 12 años de edad o más en Estados Unidos. Los índices de uso fueron particularmente altos entre los adolescentes, los adultos jóvenes, los afroamericanos y otros grupos raciales y étnicos. Los estudios de modelización publicados estimaban una reducción del 15 % en el consumo de tabaco a 40 años si se dejan de comercializar los cigarrillos mentolados. Esos estudios también estimaban que se evitarían entre 324.000 y 654.000 muertes atribuibles al tabaquismo en general (entre 92.000 y 238.000 entre los afroamericanos) en el transcurso de 40 años.

El consumo de tabaco es la principal causa de enfermedad, discapacidad y muerte prevenibles en Estados Unidos. Según datos de 2021, unos 28,3 millones de estadounidenses adultos fuman cigarrillos. Más de 16 millones de personas viven con al menos una enfermedad causada por el tabaco, y 58 millones de estadounidenses no fumadores están expuestos al humo como fumadores pasivos.

 

Fuente: Miguel Jiménez, EL PAÍS

cigarrillos cigarrillos mentolados fumadores Joe Biden prohibición de cigarrillos
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLAS BIEN RECONOCIDAS MORAS DE FLORIDA PODRÍAN LLEGAR A SER INCLUSO MÁS NUTRITIVAS EN EL FUTURO
Next Article INVESTIGADORES EN LONDRES ESTÁN PROBANDO UNA PROMETEDORA VACUNA PERSONALIZADA CONTRA EL MELANOMA

Related Posts

LOS PELIGROS DE LAS RUTINAS FACIALES PARA NIÑAS IMPULSADOS POR TIKTOKERS

12 de junio de 2025

¿BUSCANDO TRATAMIENTO PARA LA ADICCIÓN? ALGUNAS COSAS QUE DEBES SABER ANTES DE BUSCAR

12 de junio de 2025

EL AYUNO INTERMITENTE NO ES PARA TODOS Y JAMÁS DEBE ROMPERSE CON AZÚCAR, AVISA EL DR. NAIM DAHDAH

11 de junio de 2025

Últimas Noticias

LOS PELIGROS DE LAS RUTINAS FACIALES PARA NIÑAS IMPULSADOS POR TIKTOKERS

¿BUSCANDO TRATAMIENTO PARA LA ADICCIÓN? ALGUNAS COSAS QUE DEBES SABER ANTES DE BUSCAR

LOS CDC INVESTIGAN BROTE DE SALMONELA EN VARIOS ESTADOS RELACIONADOS CON MILLONES DE HUEVOS PRESENTES EN EL MERCADO

Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

Noticias Destacadas

REPORTAN AUMENTO EN LOS CASOS DE TOSFERINA EN EE.UU.

UN ESTUDIO DE LA UF ANALIZA EN PROFUNDIDAD LOS BENEFICIOS DEL ACEITE DE OLIVA PARA LA SALUD

SE INAUGURA EN CHINA EL PRIMER HOSPITAL DEL MUNDO IMPULSADO POR INTELIGENCIA ARTIFICIAL EQUIPADO CON MÉDICOS ROBÓTICOS

UN SEGUNDO ESTUDIO DESCUBRE RIESGO DE CÁNCER EN PROACTIV, CLEARSIL Y OTRAS CREMAS PARA EL ACNÉ

Imagen

Salud & Buen Vivir Florida es una de las revistas que pertenece a Acta Diurna Urbis Group Corp. 1395 Brickell Avenue #800, Miami, FL, 33131, USA.

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
Enviar un Mensaje
Negocios Magazine Ejecutiva Magazine

Últimas Noticias

LOS PELIGROS DE LAS RUTINAS FACIALES PARA NIÑAS IMPULSADOS POR TIKTOKERS

¿BUSCANDO TRATAMIENTO PARA LA ADICCIÓN? ALGUNAS COSAS QUE DEBES SABER ANTES DE BUSCAR

LOS CDC INVESTIGAN BROTE DE SALMONELA EN VARIOS ESTADOS RELACIONADOS CON MILLONES DE HUEVOS PRESENTES EN EL MERCADO

Noticias Destacadas

IMPUESTOS SALUDABLES: UNA POLÍTICA INTELIGENTE PARA AVANZAR EN LA SALUD PÚBLICA

GRUPO DE CIENTÍFICOS ENCUENTRA UN GEN ASOCIADO CON LA OBESIDAD

LA PARKINSON’S FOUNDATION GUÍA A LAS PERSONAS HACIA RECURSOS DURANTE EL MES DE LA CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL PARKINSON

© 2023 Copyright Salud & Buen Vivir. Todos los derechos reservados.
ZEWS S.A. | Agencias de marketing digital en Miami
  • Inicio
  • Salud
  • Tecnología
  • Bienestar
  • Negocios
  • Contacto

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad