Close Menu
  • Inicio
  • Salud
  • Tecnología
  • Bienestar
  • Negocios
  • Contacto
Facebook Instagram
  • Inicio
  • Salud
  • Tecnología
  • Bienestar
  • Negocios
  • Contacto
X (Twitter) Facebook Instagram
Salud Florida Magazine
Suscribirse ahora
Salud Florida Magazine
You are at:Portada » ASÍ SE PUEDE AYUDAR A UN NIÑO QUE SUFRE DE ESPECTRO AUTISTA
Bienestar

ASÍ SE PUEDE AYUDAR A UN NIÑO QUE SUFRE DE ESPECTRO AUTISTA

30 de abril de 2024005 Mins Read
Share Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Miami, FL, martes 30 de abril de 2024.

Que otros niños entiendan qué es la diversidad es crucial para ayudar a quienes tienen autismo; nos sentamos con una experta y profundizamos en el tema.

«Si conoces a un niño con autismo, conoces a un solo niño con autismo», esta frase conocida en la comunidad de personas diagnosticadas con Trastorno del Espectro Autista describe la singularidad de cada niño en el espectro, y cómo la neurodiversidad puede expresarse de maneras muy distintas en cada quien. Conversamos con un experto para conocer más sobre el tema.

«El concepto de la neurodiversidad, lo que nos dice es que históricamente en la raza humana siempre ha habido diferencias en el funcionamiento cerebral, por lo tanto, las conductas o las características del cerebro de la persona en el espectro autista no es un cerebro que sale de lo normal, sino que procesa las cosas de una manera diferente», dice Edna Rodríguez, psicóloga clínica.

Rodríguez explica que el autismo puede tener tres características principales:

Diferencias al socializar: que se manifiestan en algunas dificultades incluyen la empatía, es decir, el poder reconocer emociones en otras personas,

Procesamiento sensorial: o de estímulos, especialmente en muchos casos estímulos visuales y auditivos. Rodríguez explica que las personas en el espectro autista algunas veces tienen dificultad para procesar los estímulos a la misma velocidad que una persona neurotípica, lo cual puede llegar a ser abrumador, causar confusión y ansiedad en el niño.

«Pudiéramos imaginarnos, caminando en una calle muy, muy ocupada de Boston, o de alguna ciudad grande. Todos los ruidos que existen, todas las luces y nosotros, usualmente las personas neurotípicas, podemos ignorarlas. La persona que se encuentra en el espectro autista van a tener un poquito, va a tener una, unas deficiencias en eso y se puede sentir muy sobrecargado por eso», dice Rodríguez.

Romper con la rutina: las personas en el espectro también pueden responder de manera diferente cuando rompen con su cotidianidad, asegura Rodríguez, «tenemos una rutina y si nos salimos de esa rutina porque pasa X o Y cosas, vamos a entrar en mucha ansiedad porque esa predictibilidad se nos va a ir de las manos».

Rodríguez explica que existen intervenciones para ayudar a que el niño se desarrolle a su propio paso, como la adaptación al ambiente y las técnicas de enseñanza en escuelas que son de vital importancia para el desarrollo de un joven en el espectro.

«Eso puede ayudar a muchos niños en la escuela para que se abran a aprender maneras en que pueden ayudar a sus amiguitos y que puedan entenderlos mejor», dice ella.

Rodríguez también señala que es importante crear un ambiente compasivo, donde el estigma sea mínimo para que un niño con autismo pueda expresar sus necesidades, «no porque la persona tenga un cerebro diferente y sea neurodiverso significa que no tiene las ganas de jugar, de hacer las mismas cosas que nosotros queremos hacer, pero pues tenemos que darle la oportunidad de que desarrollen diferentes maneras de poder expresar este estas necesidades», dice.

Que otros niños entiendan qué es la diversidades crucial para ayudar a los niños con autismo, de acuerdo con Rodríguez, «yo sigo abogando porque esa sea la la parte más importante de ayudar a los compañeros a entender a niños que están en el espectro autista. Es bien difícil tratar nada nuevo si no puedes comprender o no puedes ponerte en los zapatos de otra persona», dice Rodríguez.

Y es esta falta de entendimiento por parte de otros, lo que hace que los niños en el espectro autista tengan mayor riesgo de ser víctimas de bullying más tarde cuando entran a secundaria.

«Lo que la ciencia está diciendo ahora es que incluyamos en las lecciones que hacen en las clases en la escuela para eliminar el bullying, el concepto de neurodiversidad, que nos salgamos un poquito del modelo de normalidad y que entendamos que hay diferentes maneras de ser normal», recalca Rodríguez.

De acuerdo con los CDC, algunos niños muestran síntomas de autismo dentro de los primeros 12 meses de vida, por eso es importante un diagnóstico temprano y así garantizar que reciban los servicios y apoyos que necesitan para alcanzar su máximo potencial.

Rodríguez recomienda apoyarse en los familiares, «yo creo que el primer paso es buscar ayuda, hablar con alguien y poco a poco orientarse. Una de las cosas que ayuda muchísimo es tener a alguien en la familia, algún aliado que sí entienda», dice.

Por último, Rodríguez recalca que las personas no son una condición, o un diagnóstico, sino que la condición es solo una parte de esa persona, «está bien ser diferente y está bien ser neurodiverso y no necesariamente seguir el patrón que otros niños pasan de que estos niños pueden desarrollar su propio patrón y desarrollar sus propias relaciones», dice.

Puedes encontrar recursos sobre autismo para familias en Massachusetts aquí:

Para encontrar centros de intervención temprana en tu ciudad visita este enlace.

 

Fuente: Ana Modello-Mata, Thea DiGiammerino, TELEMUNDO 51

ayuda a niños con autismo espectro autista niños autistas procesamiento sensorial salir de la rutina
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEL ABORTO DESPUÉS DE LAS 6 SEMANAS DE GESTACIÓN SERÁ ILEGAL EN FLORIDA DESDE EL 1° DE MAYO
Next Article CONSEJOS PARA LOGRAR UN SUEÑO REPARADOR

Related Posts

DORMIR BIEN DURANTE LA MENOPAUSIA ES MUCHO MÁS IMPORTANTE DE LO QUE CREES

9 de julio de 2025

LOS GRANDES BENEFICIOS PARA EL CEREBRO CUANDO APRENDES UN NUEVO IDIOMA

3 de julio de 2025

¿POR QUÉ ES CLAVE CONTINUAR EJERCITANDO LOS MÚSCULOS DURANTE LA TERCERA EDAD?

3 de julio de 2025

Últimas Noticias

DORMIR BIEN DURANTE LA MENOPAUSIA ES MUCHO MÁS IMPORTANTE DE LO QUE CREES

LA CIENCIA EXPLICA EL ORIGEN DE LA RISA Y AFIRMA QUE NO ES ALGO EXCLUSIVO DE LOS HUMANOS

GRANDES LECCIONES QUE DA AL MUNDO SURINAM, EL PRIMER PAÍS AMAZÓNICO LIBRE DE MALARIA

Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

Noticias Destacadas

EL TABACO ES LA CAUSA DE LA MUERTE DE MÁS DE 8 MILLONES DE PERSONAS AL AÑO

EL USDA ORDENA QUE SE ANALICE LA LECHE PARA DETECTAR LA GRIPE AVIAR

LA CIENCIA EXPLICA QUÉ LE PASA AL ORGANISMO CUANDO SE PASA POR UN PROCESO DE DESAMOR

LA EPA PROHÍBE EL USO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS CANCERÍGENAS EN HOGARES Y LUGARES DE TRABAJO

Imagen

Salud & Buen Vivir Florida es una de las revistas que pertenece a Acta Diurna Urbis Group Corp. 1395 Brickell Avenue #800, Miami, FL, 33131, USA.

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
Enviar un Mensaje
Negocios Magazine Ejecutiva Magazine

Últimas Noticias

DORMIR BIEN DURANTE LA MENOPAUSIA ES MUCHO MÁS IMPORTANTE DE LO QUE CREES

LA CIENCIA EXPLICA EL ORIGEN DE LA RISA Y AFIRMA QUE NO ES ALGO EXCLUSIVO DE LOS HUMANOS

GRANDES LECCIONES QUE DA AL MUNDO SURINAM, EL PRIMER PAÍS AMAZÓNICO LIBRE DE MALARIA

Noticias Destacadas

LA CALIDAD Y EL MOMENTO DE LA MERIENDA Y SU RELACIÓN CON LA SALUD CARDIOMETABÓLICA: EL ESTUDIO ZOE PREDICT

RICK SCOTT PIDE INVESTIGACIÓN SOBRE IMPORTACIONES DE AJO CHINO, CITANDO PREOCUPACIONES DE SEGURIDAD ALIMENTARIA

PÍLDORA DE ELI LILLY PRESENTA RESULTADOS PROMETEDORES Y ABRE UNA PUERTA DE ESPERANZA PARA PACIENTES CON DIABETES TIPO 2

© 2023 Copyright Salud & Buen Vivir. Todos los derechos reservados.
ZEWS S.A. | Agencias de marketing digital en Miami
  • Inicio
  • Salud
  • Tecnología
  • Bienestar
  • Negocios
  • Contacto

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad