Close Menu
  • Inicio
  • Salud
  • Tecnología
  • Bienestar
  • Negocios
  • Contacto
Facebook Instagram
  • Inicio
  • Salud
  • Tecnología
  • Bienestar
  • Negocios
  • Contacto
X (Twitter) Facebook Instagram
Salud Florida Magazine
Suscribirse ahora
Salud Florida Magazine
You are at:Portada » ¿QUÉ RIESGOS TIENE EL PROCEDIMIENTO DE FECUNDACIÓN ARTIFICIAL CON EMBRIONES CONGELADOS?
Tecnología

¿QUÉ RIESGOS TIENE EL PROCEDIMIENTO DE FECUNDACIÓN ARTIFICIAL CON EMBRIONES CONGELADOS?

11 de abril de 2024024 Mins Read
Share Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Miami, FL, jueves 11 de abril de 2024.

Cada vez se realizan más procedimientos de fecundación artificial con embriones congelados, ya que requieren menos hormonas.

Según la OMS, la infertilidad afecta a una de cada seis parejas en todo el mundo. Por eso no sorprende que cada vez abran más clínicas de fertilidad en todo el mundo.

¿Realmente se congelan los embriones?

Normalmente, cada mes madura un óvulo en el ovario femenino. Tras un tratamiento hormonal en la clínica de fertilidad, son muchos más. La ovulación de la paciente se estimula artificialmente con hormonas adicionales. Un óvulo puede ser fecundado en el organismo en 24 horas.

En la fecundación asistida, sin embargo, los óvulos se extraen primero bajo anestesia general. Luego se almacenan en el laboratorio para un embarazo posterior, o se juntan directamente con un espermatozoide en una placa de petri.

Lo mejor es obtener un gran número de óvulos, ya que la fusión del óvulo y el espermatozoide fuera del cuerpo no siempre se produce fácilmente.

Con un poco de suerte y mucha ciencia, la pareja acabará teniendo varios embriones viables al final del primer intento. Un embrión, en este caso, solo significa inicialmente un organismo unicelular. Todavía tiene que pasar por muchas divisiones celulares antes de adquirir características humanas. En el quinto o sexto día tras la fecundación -momento en el que se suelen congelar los embriones-, el embrión todavía se describe mejor como un grupo de células que se dividen rápidamente.

En esta fase, se seleccionan y congelan los embriones con más posibilidades de desarrollo.

¿Cómo funciona una criotransferencia?

Cuando uno o dos embriones se transfieren directamente de la mesa del laboratorio al útero, esto se denomina «transferencia en fresco». Normalmente, suelen quedar otros embriones viables que pueden congelarse para su uso posterior.

En el proceso conocido como «vitrificación», los embriones se congelan rápidamente usando gran cantidad de crioprotector. Esta técnica impide que los cristales de hielo afilados dañen las células.

Las criotransferencias se realizan ahora incluso con algo más de frecuencia que las transferencias en fresco, al menos en Europa. Las clínicas de fertilidad anuncian que este método tiene una mayor tasa de éxito de embarazos. Los estudios aún no han podido confirmarlo.

¿Cuáles son las principales ventajas de las criotransferencias?

Ventajas para la salud: la reproducción asistida suele implicar el uso de numerosas hormonas. Esto puede provocar el llamado síndrome de hiperestimulación ovárica (SHO), que puede causar un aumento del tamaño de los ovarios y, en casos extremos, dificultad para respirar. Las criotransferencias reducen este riesgo, ya que permiten al organismo descansar de la administración de hormonas.

Otra ventaja es el tiempo. Las pruebas con embriones, por ejemplo, para detectar enfermedades genéticas hereditarias, llevan cierto tiempo. La criotransferencia permite aplazar las decisiones sobre la utilización de esos embriones.

Economía: tras un intento fallido, puede iniciarse inmediatamente un nuevo intento al mes siguiente con embriones congelados del mismo lote. Esto es más barato y menos estresante para la paciente que un nuevo tratamiento hormonal con punción y nueva fecundación en el laboratorio.

¿Cuánto tiempo pueden congelarse los embriones? 

Técnicamente, los embriones pueden congelarse indefinidamente.

Pero hay cuestiones que conviene considerar. Constelaciones curiosas como las de madres e hijos de casi la misma edad alimentan el debate ético sobre el manejo de embriones congelados.

¿Qué peligro tienen las criotransferencias para las mujeres embarazadas y los niños?

Hay estudios que afirman haber encontrado un mayor riesgo de cáncer en niños que fueron congelados como embriones. Como medida de precaución, no se recomienda la crioconservación de todos los embriones sin justificación médica.

También parecen aumentar los riesgos para la mujer que da a luz: según un estudio francés, las llamadas hemorragias posparto (HPP), se producen con más frecuencia en los nacimientos de bebés crioconservados. En comparación con los embarazos con embriones procedentes de transferencias en fresco o de fecundación natural, el riesgo de hipertensión gestacional es mayor tras una transferencia de embriones congelados. (mw/ms)

 

Fuente: Anna Sacco, DW

criotransferencias embriones congelados esterilidad fecundacion artificial riesgos
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleFAMILIAS CULPAN A LAS REDES SOCIALES POR MUERTE DE SUS HIJOS ADOLESCENTES POR SOBREDOSIS O SUICIDIO Y DECIDEN DEMANDAR
Next Article 5 COSAS QUE DEBERÍAS SABER ANTES DE TOMAR MEDICAMENTOS PARA PERDER PESO

Related Posts

WALGREENS APUESTA POR ROBOTS PARA SURTIR RECETAS MÉDICAS PARA REDUCIR COSTES Y LIBERAR PERSONAL FARMACÉUTICO

12 de mayo de 2025

EL VALIENTE HOMBRE QUE SE DEJÓ MORDER MÁS DE 200 VECES POR SERPIENTES MORTÍFERAS PARA QUE LOS ASOMBRADOS CIENTÍFICOS ESTUDIEN SU SUPERPODER ANTÍDOTO

9 de mayo de 2025

LOS CIENTÍFICOS QUE CREARON EL OZEMPIC SE BASARON EN UN LAGARTO, EL MONSTRUO DE GILA

30 de abril de 2025

Últimas Noticias

LOS PELIGROS DE LAS RUTINAS FACIALES PARA NIÑAS IMPULSADOS POR TIKTOKERS

¿BUSCANDO TRATAMIENTO PARA LA ADICCIÓN? ALGUNAS COSAS QUE DEBES SABER ANTES DE BUSCAR

LOS CDC INVESTIGAN BROTE DE SALMONELA EN VARIOS ESTADOS RELACIONADOS CON MILLONES DE HUEVOS PRESENTES EN EL MERCADO

Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

Noticias Destacadas

INAUGURAN EN CHINA EL PRIMER HOSPITAL CON MÉDICOS ROBÓTICOS DE IA QUE PUEDEN ATENDER HASTA 3,000 PACIENTES DIARIOS

GOYA CARES LANZA UN NUEVO VÍDEO EDUCATIVO PARA CONCIENTIZAR A LOS JÓVENES SOBRE LA SALUD MENTAL

DOCENAS DE PERSONAS ENFERMAS POR UN BROTE DE SALMONELA RELACIONADO CON HUEVOS RETIRADOS DEL MERCADO

MÉDICOS ESTADOUNIDENSES CUENTAN LOS HORRORES VISTOS EN GAZA PARA PRESIONAR AL GOBIERNO

Imagen

Salud & Buen Vivir Florida es una de las revistas que pertenece a Acta Diurna Urbis Group Corp. 1395 Brickell Avenue #800, Miami, FL, 33131, USA.

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
Enviar un Mensaje
Negocios Magazine Ejecutiva Magazine

Últimas Noticias

LOS PELIGROS DE LAS RUTINAS FACIALES PARA NIÑAS IMPULSADOS POR TIKTOKERS

¿BUSCANDO TRATAMIENTO PARA LA ADICCIÓN? ALGUNAS COSAS QUE DEBES SABER ANTES DE BUSCAR

LOS CDC INVESTIGAN BROTE DE SALMONELA EN VARIOS ESTADOS RELACIONADOS CON MILLONES DE HUEVOS PRESENTES EN EL MERCADO

Noticias Destacadas

LA FDA APROBÓ DE MANERA UNÁNIME EL TRATAMIENTO DE LILLY´S PARA EL ALZHEIMER

CINCO HÁBITOS DE ESTILO DE VIDA SALUDABLES PARA MEJORAR LA SALUD DEL CORAZÓN

EL COVID ESTÁ EN AUMENTO NUEVAMENTE. ¿PUEDO VIAJAR SI DOY POSITIVO EN LA PRUEBA?

© 2023 Copyright Salud & Buen Vivir. Todos los derechos reservados.
ZEWS S.A. | Agencias de marketing digital en Miami
  • Inicio
  • Salud
  • Tecnología
  • Bienestar
  • Negocios
  • Contacto

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad