Close Menu
  • Inicio
  • Salud
  • Tecnología
  • Bienestar
  • Negocios
  • Contacto
Facebook Instagram
  • Inicio
  • Salud
  • Tecnología
  • Bienestar
  • Negocios
  • Contacto
X (Twitter) Facebook Instagram
Salud Florida Magazine
Suscribirse ahora
Salud Florida Magazine
You are at:Portada » EL CONSUMO DE CAFÉ AYUDA A QUE LAS MUJERES ENVEJEZCAN DE MEJOR MANERA: ESTUDIO
Bienestar

EL CONSUMO DE CAFÉ AYUDA A QUE LAS MUJERES ENVEJEZCAN DE MEJOR MANERA: ESTUDIO

25 de junio de 2025075 Mins Read
Share Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Miami, FL, miércoles 25 de junio de 2025.

Según un estudio de Harvard, el consumo regular de café reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares en las mujeres y las protege de la demencia y diabetes. Sin embargo, el café tampoco es una poción mágica.

Debido a su aroma, intenso sabor y efecto vigorizante, el café es una especie de elixir de la vida para muchas personas en todo el mundo. Alrededor del 70 por ciento de la población global toma café con regularidad.

Un nuevo estudio de la Universidad de Harvard llegó a la conclusión de que el consumo regular de café ayuda a las mujeres a envejecer saludablemente: consumir hasta 2,5 tazas de café al día reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares y puede prevenir la diabetes tipo 2, especialmente en mujeres de mediana edad.

Los investigadores analizaron datos de unas 47.000 mujeres de los últimos 30 años. El estudio Nurses’ Health Study, que recopila datos sobre nutrición y salud desde 1984, incluido el consumo de cafeína, sirvió de base.

El «envejecimiento saludable» se define como una vida hasta los 70 años o más, que las mujeres pueden disfrutar sin enfermedades crónicas graves y sin limitaciones físicas, mentales o cognitivas.

No toda la cafeína es igual

La cafeína tiene un efecto energizante, porque bloquea los receptores de adenosina del cerebro que normalmente nos hacen sentir cansados. Esto permite que las células nerviosas trabajen más activamente, haciéndonos sentir más alerta y permitiéndonos pensar con más claridad.

La cafeína también estimula la liberación del neurotransmisor dopamina, también conocido como la «hormona de la felicidad».

Sin embargo, según el estudio de Harvard, otras fuentes de cafeína, como los refrescos de cola o las bebidas energéticas, no tienen ningún efecto positivo sobre el proceso de envejecimiento. Al contrario: un solo vaso de estas bebidas reduce en un 19 por ciento la probabilidad general de envejecer de forma saludable.

El consumo de café o té descafeinado tampoco tiene efectos positivos sobre el envejecimiento saludable. «Los resultados sugieren que el café con cafeína -a diferencia del té o el café descafeinado- puede favorecer de forma única el proceso de envejecimiento, de modo que se preservan las funciones mentales y físicas», afirma la Dra. Sara Mahdavi, directora del estudio.

¿Qué es causa y qué es efecto?

Los investigadores también se preguntaron si las mujeres envejecen mejor porque beben café con regularidad, o si son otros los factores que influyen en un envejecimiento saludable mientras beben café con regularidad.

«El consumo moderado de café, en combinación con otros comportamientos que favorecen la salud, como el ejercicio físico regular, una alimentación sana y no fumar, puede ofrecer algunos beneficios protectores. Aunque este estudio se suma a las pruebas existentes, que sugieren que el consumo de café está asociado a un envejecimiento saludable, los efectos positivos del café son relativamente pequeños en comparación con la influencia de los hábitos de vida saludables en general y requieren más investigación», admite Mahdavi.

Indicios de los efectos positivos

El café no es ni exclusivamente sano ni malsano. Su consumo excesivo, por ejemplo, puede tener consecuencias negativas, especialmente para las personas mayores. El café puede poner nerviosas a las personas, aumentar la tensión arterial y provocar trastornos del sueño.

Sin embargo, en los últimos años se ha publicado un número sorprendente de estudios que confirman que el café tiene efectos positivos para la salud. No obstante, es necesario seguir investigando para confirmar los respectivos resultados. En 2024, por ejemplo, investigadores chinos hallaron pruebas de que el consumo moderado de café (tres tazas al día) reduce significativamente el riesgo de padecer enfermedades como infartos de miocardio, accidentes cerebrovasculares, diabetes, hipertensión, trastornos lipometabólicos y obesidad.

Otros estudios apuntan en la misma dirección: se dice que el consumo moderado de café reduce ligeramente el riesgo de accidentes cerebrovasculares en las mujeres, tiene un efecto positivo sobre el corazón, los pulmones y la vejiga, protege contra las enfermedades hepáticas y reduce la grasa corporal.

También se dice que el café protege contra la demencia, inhibe las placas de Alzheimer y previene la enfermedad de Parkinson. Esta popular bebida también reduce el riesgo de depresión y protege contra la pérdida de audición y el tinnitus.

Antioxidantes protectores

El café se compone de más de 1.000 ingredientes diferentes, de los que hasta la fecha se ha investigado alrededor del 80 por ciento. Los más importantes son la cafeína, los hidratos de carbono, las grasas (lípidos), las proteínas, los ácidos, las vitaminas, como las del grupo B, los minerales y los antioxidantes.

Hay muchos indicios de que el consumo moderado de café es saludable, es decir, un máximo de 400 mg de cafeína al día, equivalente a unas 3-4 tazas de café.

Los ingredientes naturales se aprovechan mejor cuando el café se toma solo y sin azúcar. Es mejor evitar la crema de café, pero un poco de leche en el café no afecta a los antioxidantes.

Los antioxidantes son sustancias especiales, como el ácido clorogénico, que neutralizan los radicales libres nocivos en las células del cuerpo, reduciendo así el daño celular, la inflamación y las enfermedades relacionadas con la edad, como los problemas cardíacos, el cáncer o las enfermedades cerebrales. Esto ralentiza el proceso de envejecimiento.

 

(vt/ms)

Fuente: Alexander Freund, DW

 

café envejecer bien mujeres salud femenina sistema cardiovascular
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleCIENTÍFICOS CONSIGUIERON EDITAR EXITOSAMENTE MUTACIONES DAÑINAS EN EL ADN
Next Article NUEVO ATLAS DEL CÁNCER REVELA QUE CASI LA MITAD DE LAS MUERTES SE DEBEN A FACTORES EVITABLES

Related Posts

DORMIR BIEN DURANTE LA MENOPAUSIA ES MUCHO MÁS IMPORTANTE DE LO QUE CREES

9 de julio de 2025

LOS GRANDES BENEFICIOS PARA EL CEREBRO CUANDO APRENDES UN NUEVO IDIOMA

3 de julio de 2025

¿POR QUÉ ES CLAVE CONTINUAR EJERCITANDO LOS MÚSCULOS DURANTE LA TERCERA EDAD?

3 de julio de 2025

Últimas Noticias

INICIARON CONTROVERTIDO PROYECTO QUE BUSCA CREAR UN ADN HUMANO ARTIFICIAL

COSTCO RETIRA DEL MERCADO UNA LISTA DE PRODUCTOS POR RIESGOS PARA LA SALUD. AQUÍ TE DECIMOS CUÁLES

INSIGHTEC RECIBE NUEVA APROBACIÓN DE LA FDA PARA EL TRATAMIENTO DEL PARKINSON

Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

Noticias Destacadas

TODO LO QUE PUEDEN DECIR LAS OREJAS SOBRE TU SALUD

¿POR QUÉ ALGUNAS PERSONAS SON INMUNES AL COVID? GRUPO DE CIENTÍFICOS ENCONTRÓ NUEVAS RESPUESTAS INMUNITARIAS

MÁS DE 75 PREMIOS NOBEL PIDEN AL SENADO DE EE. UU. QUE NO CONFIRME A ROBERT KENNEDY COMO SECRETARIO DE SALUD

AETNA AGREGA FUNCIONALIDADES EN ESPAÑOL A SU APLICACIÓN DE SALUD PARA OFRECER UN MEJOR SERVICIO A POBLACIONES DIVERSAS

Imagen

Salud & Buen Vivir Florida es una de las revistas que pertenece a Acta Diurna Urbis Group Corp. 1395 Brickell Avenue #800, Miami, FL, 33131, USA.

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
Enviar un Mensaje
Negocios Magazine Ejecutiva Magazine

Últimas Noticias

INICIARON CONTROVERTIDO PROYECTO QUE BUSCA CREAR UN ADN HUMANO ARTIFICIAL

COSTCO RETIRA DEL MERCADO UNA LISTA DE PRODUCTOS POR RIESGOS PARA LA SALUD. AQUÍ TE DECIMOS CUÁLES

INSIGHTEC RECIBE NUEVA APROBACIÓN DE LA FDA PARA EL TRATAMIENTO DEL PARKINSON

Noticias Destacadas

EL PLAN DEL GOBERNADOR DE FLORIDA PARA IMPORTAR MEDICAMENTOS MÁS BARATOS DE CANADÁ SIGUE EN LA NADA

UN ESTUDIO DE LA UF ANALIZA EN PROFUNDIDAD LOS BENEFICIOS DEL ACEITE DE OLIVA PARA LA SALUD

EL GOBIERNO SIGUE HACIENDO PRUEBAS EN DIFERENTES PRODUCTOS LÁCTEOS Y NO ENCUENTRA RASTROS DE GRIPE AVIAR ACTIVA

© 2023 Copyright Salud & Buen Vivir. Todos los derechos reservados.
ZEWS S.A. | Agencias de marketing digital en Miami
  • Inicio
  • Salud
  • Tecnología
  • Bienestar
  • Negocios
  • Contacto

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad