Close Menu
  • Inicio
  • Salud
  • Tecnología
  • Bienestar
  • Negocios
  • Contacto
Facebook Instagram
  • Inicio
  • Salud
  • Tecnología
  • Bienestar
  • Negocios
  • Contacto
X (Twitter) Facebook Instagram
Salud Florida Magazine
Suscribirse ahora
Salud Florida Magazine
You are at:Portada » NUEVO ATLAS DEL CÁNCER REVELA QUE CASI LA MITAD DE LAS MUERTES SE DEBEN A FACTORES EVITABLES
Salud

NUEVO ATLAS DEL CÁNCER REVELA QUE CASI LA MITAD DE LAS MUERTES SE DEBEN A FACTORES EVITABLES

27 de junio de 2025065 Mins Read
Share Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Miami, FL, 27 de junio de 2025. Hoy, la American Cancer Society (ACS) anunció la publicación del Atlas del Cáncer, 4.ª edición, un trabajo colaborativo para descubrir patrones mundiales de cáncer y grandes desigualdades al abordar la carga de la enfermedad. Producido por la ACS y la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), el Atlas del Cáncer informa que se estima que el 50% de todas las muertes por cáncer en todo el mundo se atribuyen a factores de riesgo modificables. Estos hallazgos se presentarán en la Conferencia de Investigación en Prevención del Cáncer 2025, organizada por la ACS y Cancer Research UK (CRUK) en Londres, del 25 al 27 de junio de 2025.

El Atlas del cáncer presenta los datos científicos más actualizados y el consenso basado en la evidencia que abarca todo el espectro del cáncer, con contribuciones a sus 47 capítulos de más de 70 expertos y científicos destacados de 35 instituciones de todo el mundo. Al igual que en ediciones anteriores, la 4.ª edición del Atlas del Cáncer se agrupa en tres secciones, que abarcan, factores de riesgo, la carga y tomar medidas, con capítulos adicionales para abordar temas esenciales oportunos y emergentes, como las bebidas alcohólicas, el cambio climático y el cáncer y la resiliencia del sistema de salud.

«Esta colaboración mundial para producir la 4.ª edición del Atlas del Cáncer es fundamental para avanzar en la misión de la American Cancer Society de acabar con el cáncer tal como lo conocemos, para todos», afirmó el Dr. Ahmedin Jemal, vicepresidente sénior de Vigilancia y Ciencia de Equidad en Salud de la American Cancer Society y editor principal del informe. «Una proporción considerable del cáncer en cada país se puede prevenir mediante la implementación de medidas de prevención y control del cáncer estratificadas según los recursos para prevenir y controlar el cáncer, tales como la promoción de la salud, el control del tabaco y la vacunación; sin embargo, tales medidas no se implementan de manera óptima en muchos países debido a la falta de voluntad política».

A nivel mundial, hay 19 millones de personas diagnosticadas con cáncer y 10 millones de muertes cada año (excepto el cáncer de piel no melanoma). Sin intervención, estas cifras podrían elevarse a más de 33 millones de casos y 18 millones de muertes para 2050, debido únicamente al envejecimiento y crecimiento de la población. El cáncer de pulmón sigue siendo el cáncer más comúnmente diagnosticado y la principal causa de muerte por cáncer en todo el mundo, el cual provoca alrededor de 1.8 millones de muertes por año. Aun así, más de mil millones de personas en todo el mundo consumen productos de tabaco debido a la implementación incompleta de medidas de control del tabaco de eficacia comprobada.

«El Atlas del Cáncer llama la atención sobre algunos de nuestros desafíos más apremiantes y las mayores oportunidades para abordar la carga mundial del cáncer», declaró el Dr. William Dahut, director científico de la American Cancer Society. «Juntos, podemos aprovechar esta investigación para disminuir la huella del cáncer en nuestra comunidad mundial al aumentar la educación, priorizar la detección y la prevención y mejorar la atención».

Otros aspectos destacados del informe incluyen:

  • Muchos países de bajos ingresos están experimentando un fuerte aumento en la incidencia de cáncer de pulmón, el cáncer colorrectal y de mama a raíz del aumento de la prevalencia de factores de riesgo asociados con el desarrollo económico (p. ej., tabaquismo, dieta poco saludable, consumo de alcohol, exceso de grasa corporal e inactividad física y menor fertilidad), aunque los tipos de cáncer relacionados con infecciones todavía prevalecen (p. ej., cáncer de cuello uterino).
  • El cáncer de cuello uterino sigue siendo la principal causa de muerte por cáncer en mujeres de 29 países del África subsahariana. Menos del 10% de las mujeres de 30 a 49 años, en muchos de estos países, se han sometido alguna vez a pruebas de detección, en comparación con más del 80% en la mayoría de los países occidentales. La cobertura de la vacuna altamente efectiva contra el VPH varía ampliamente desde el 3% en Asia Central y Meridional hasta el 86% en Australia y Nueva Zelanda.
  • Las tasas de mortalidad por cáncer son desproporcionadamente más altas en muchos países de bajos ingresos debido a que hay menos supervivencia. Más del 90% de la población de los países de ingresos bajos y medios carece de acceso a una atención quirúrgica segura y oportuna; y 23 países de ingresos bajos y medios con poblaciones de más de 1 millón de personas, en su mayoría en el África subsahariana, no tenían acceso a la radioterapia.
  • Entre los adultos jóvenes, las tasas de incidencia de cáncer colorrectal están aumentando en muchos países de altos ingresos en contraste con una disminución en los adultos mayores debido a la reducción del tabaquismo y mayor cantidad de exámenes de detección. El aumento puede reflejar en parte la epidemia de obesidad y el consumo de una dieta poco saludable.
  • La cobertura sanitaria universal (CSU) garantiza el acceso a servicios de salud de calidad sin presiones financieras. Sin embargo, en 2021, alrededor de 4,500 millones de personas (el 57% de la población mundial) aún carecían de una cobertura de salud esencial completa. La implementación de un conjunto esencial de servicios contra el cáncer como parte de la cobertura universal de salud podría salvar más de 7 millones de vidas para 2030.

Si bien las desigualdades sociales afectan a todas las etapas de la atención oncológica, desde la prevención y el diagnóstico hasta el tratamiento y el acceso a los cuidados paliativos, la carga del cáncer puede reducirse mediante la implementación de estrategias comprobadas de prevención y control de la enfermedad que estén en consonancia con los recursos disponibles, según la nota del editor. Estas estrategias incluyen priorizar las políticas públicas para la promoción de la salud, el control del tabaco, la vacunación (VHB y VPH), la detección y el diagnóstico precoz.

Cancer Cancerígeno medicina Oncológico prevención Salud
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEL CONSUMO DE CAFÉ AYUDA A QUE LAS MUJERES ENVEJEZCAN DE MEJOR MANERA: ESTUDIO
Next Article LA FDA INFORMÓ QUE SE DEBEN EXTENDER LAS ADVERTENCIAS QUE RELACIONAN A LAS VACUNAS DEL COVID CON RIESGOS CARDIACOS

Related Posts

INSIGHTEC RECIBE NUEVA APROBACIÓN DE LA FDA PARA EL TRATAMIENTO DEL PARKINSON

10 de julio de 2025

¿POR QUÉ ES CLAVE CONTINUAR EJERCITANDO LOS MÚSCULOS DURANTE LA TERCERA EDAD?

3 de julio de 2025

INFORME DE LA UE RESALTA LA RELACIÓN DEL RUIDO EXCESIVO CON PROBLEMAS DE SALUD Y MUERTES PREMATURAS

1 de julio de 2025

Últimas Noticias

INICIARON CONTROVERTIDO PROYECTO QUE BUSCA CREAR UN ADN HUMANO ARTIFICIAL

COSTCO RETIRA DEL MERCADO UNA LISTA DE PRODUCTOS POR RIESGOS PARA LA SALUD. AQUÍ TE DECIMOS CUÁLES

INSIGHTEC RECIBE NUEVA APROBACIÓN DE LA FDA PARA EL TRATAMIENTO DEL PARKINSON

Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

Noticias Destacadas

INVESTIGADORES ENCUENTRAN QUE UN GEN CAUSANTE DE ALZHEIMER PUEDE SER UNA FORMA DISTINTA Y HEREDITARIA DEL DESORDEN

EL SEMINARIO WEB DE LA FUNDACIÓN NCCN EXPLICA POR QUÉ LAS PERSONAS CON CÁNCER DEBERÍAN CONSIDERAR PARTICIPAR EN ENSAYOS CLÍNICOS

«AMA TU CORAZÓN. BAJA LA PRESIÓN»: NUEVA CAMPAÑA DESTACA LA IMPORTANCIA DE MANTENER UNA PRESIÓN ARTERIAL SALUDABLE

LA UNIVERSIDAD DE HARVARD DESTACA LOS BENEFICIOS DEL TAI CHI PARA LA SALUD

Imagen

Salud & Buen Vivir Florida es una de las revistas que pertenece a Acta Diurna Urbis Group Corp. 1395 Brickell Avenue #800, Miami, FL, 33131, USA.

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
Enviar un Mensaje
Negocios Magazine Ejecutiva Magazine

Últimas Noticias

INICIARON CONTROVERTIDO PROYECTO QUE BUSCA CREAR UN ADN HUMANO ARTIFICIAL

COSTCO RETIRA DEL MERCADO UNA LISTA DE PRODUCTOS POR RIESGOS PARA LA SALUD. AQUÍ TE DECIMOS CUÁLES

INSIGHTEC RECIBE NUEVA APROBACIÓN DE LA FDA PARA EL TRATAMIENTO DEL PARKINSON

Noticias Destacadas

PRÁCTICO Y FÁCIL PROCEDIMIENTO QUE PUEDES REALIZAR EN CASA TE MUESTRA CÓMO ESTÁS ENVEJECIENDO

SINGULAR ESTUDIO AL CEREBRO DE MONJAS REVELÓ INTERESANTES SECRETOS SOBRE ESTE ÓRGANO

AMHEALTHSE EXPANDE CON LA ADQUISICIÓN DE FAITH ACADEMY PARA FORTALECER LA CAPACITACIÓN ASEQUIBLE EN ENFERMERÍA Y ATENCIÓN AL PACIENTE EN TAMPA

© 2023 Copyright Salud & Buen Vivir. Todos los derechos reservados.
ZEWS S.A. | Agencias de marketing digital en Miami
  • Inicio
  • Salud
  • Tecnología
  • Bienestar
  • Negocios
  • Contacto

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad